Nuestros productos
Encuentra tu punto de venta de la Gama Antiácaros
¿Conoces la gama antiácaros?
Nuestra solución
Antiácaros
El tratamiento Acarsan Natural actúa directamente contra los ácaros.
100% natural
Sin pesticidas ni aditivos químicos. Hecho con extractos vegetales de Margosa y Geraniol.
Testado científicamente
Avalado por la SEAIC y testado científicamente por laboratorios independientes.
Transpirable
Repele la humedad y asegura una correcta ventilación.
Resistente al lavado
Mantiene sus propiedades antiácaros tras los lavados.
Biodegradable
La Gama Acarsan Natural es 95% biodegradable.
Sobre la gama Acarsan Natural®

Todos los productos de la gama Acarsan Natural® de Velfont incorporan un tratamiento natural antiácaros que contribuye al descanso de las personas que sufren alergia a los ácaros del polvo. Dicho tratamiento antiácaros ha sido testado por laboratorios independientes, demostrando su eficacia.
Hecho a base de extractos vegetales a partir de Margosa y Geraniol, este tratamiento es 100% natural y es aconsejable para todas las edades. La planta de la Margosa, cultivada en el sudeste asiático, se ha utilizado como tratamiento para las alergias en la medicina tradicional oriental. Numerosos estudios han demostrado que esta planta contiene sustancias con propiedades farmacológicas capaces de repeler plagas e insectos.
El Gerianol, por su parte, se extrae del geranio. El aceite de esta planta actúa como activo natural con propiedades dermatológicas y con capacidad de regeneración celular. La gama Acarsan Natural® comprende los siguientes productos antiácaros: almohadas, rellenos nórdicos, fundas y protectores de colchón, cubrecolchones, toppers, sábanas bajeras y fundas de almohada.
¿Qué son los ácaros?
Los ácaros son organismos microscópicos imperceptibles al ojo humano que viven, principalmente, en hábitats cálidos (entre 25Cº/30Cº) y húmedos (60%-80%). Se alimentan de piel muerta, partículas de grasa y otras sustancias que desprende nuestro organismo cuando dormimos. El colchón se convierte en el hábitat idóneo para los ácaros.
¿Cómo nos afectan?
Los ácaros generan residuos, concretamente sus heces, que quedan en suspensión en el aire y las inhalamos, siendo la causa de la mayoría de las alergias que afectan a las vías respiratorias, asma, rinitis, conjuntivitis y eczemas. Algunos de los síntomas que experimentan las personas que sufren alergias son inflamación de la mucosa de los bronquios, picor y dificultades respiratorias.
La alergia a los ácaros es, a día de hoy, una de las alergias más extendidas. Según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) entre el 70 y el 80% de los niños que viven en zonas costeras tienen alergia a los ácaros.
Nuestros consejos
Utiliza productos antiácaros para tu cama: Asegúrate de que están hechos con un material transpirable, son homologados y sus efectos antialérgenos están testados.
Lava tu ropa de cama con frecuencia: Las prendas con Acarsan Natural pueden lavarse a temperaturas hasta 40º, y su eficacia es resistente a los lavados. Si no utilizas ropa de cama antiácaros, para su eliminación deberás lavar a una temperatura de 60º como mínimo, lo que representa un consumo energético superior y un mayor deterioro de las prendas. Y si lavas a bajas temperaturas, conseguirás eliminar temporalmente el alérgeno, pero los ácaros sobrevivirán y producirán más alérgenos pasado un tiempo.
Ventila tu habitación a diario: Con unos 10 minutos es suficiente.
Limpia regularmente la habitación: Si es posible, retira las alfombras, moquetas y cortinas gruesas. Y en habitaciones infantiles, presta especial atención a los muñecos de peluche, que son un foco ideal para los ácaros del polvo.